top of page

Canta cuentos en casa


ANII Financia este proyecto cultural y educativo

Libros, ilustraciones, música y teatro animan el tiempo de quedarse en casa

Niños y niñas se están enfrentando a una situación inédita: deben permanecer alejados de su escuela, de sus amigos, de buena parte de su vida cotidiana.

La recomendación ante la pandemia de COVID-19 es quedarse en casa, lo que supone un nuevo reto para las familias: mantener ocupados a los más pequeños y ofrecerles tiempo y contenidos de calidad. Y es que los adultos están muy nerviosos, estresados, metidos en las noticias, preocupados por la salud, la economía, las relaciones familiares y la incertidumbre general.

En el mundo entero, las artes han salido al rescate. Convocados por museos, escuelas, centros de formación, o por iniciativa personal, artistas del mundo entero y de las más variadas corrientes han liberado el acceso a sus obras, lo que es genial si en casa existe el tiempo y la pericia para ubicar y seleccionar los contenidos.

Para las miles de familias que no tienen posibilidad de hacer ese trabajo, para las y los docentes que preparan clases virtuales y precisan ideas, para la abuela que ya contó y cantó muchas veces hoy, para los amantes de la literatura ilustrada de todas las edades, creamos Canta cuentos en casa.

¿Qué es Canta cuentos en casa?

Se trata de la fusión de varias formas de arte: literatura, ilustración, música, expresión corporal y teatro; para dar vida y nuevas dimensiones a una historia. El resultado es una lectura muy enriquecida, llena de emociones, estimuladora de la competencia lectora y la apreciación artística y que seguramente desearemos disfrutar una y otra vez.

Para que eso pueda ocurrir, Editorial Amanuense (Colonia, Uruguay), con el apoyo de ANII y la participación de artistas y profesionales que hacen vida en el Departamento de Colonia, convertirá cada evento en un video para ver en casa. La experiencia se completa y extiende con la posibilidad de leer los cuentos que estarán disponibles en formato digital durante 3 meses.